Blog

Requisitos para entrar a territorio español

¿Vas a viajar pronto a España? Si ese es el caso, es de vital importancia que conozcas los requisitos para entrar a territorio español. Ya sea que vayas como turista o por otro motivo, hay una serie de requisitos que debes cumplir. Sí, puede parecer mucho, pero te lo voy a resumir.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al territorio español?

Colocar un parrafo 

Pasaporte vigente

  • Debe tener una validez mínima de 3 meses después de la fecha de salida del espacio Schengen.
  • Debe haber sido emitido en los últimos 10 años.

Visado Schengen (si aplica)

  • Los ciudadanos de países que no tienen convenio de exención con la UE necesitan tramitarlo antes de viajar.
  • Estadía máxima permitida: 90 días dentro de un período de 180 días.

Billete de ida y vuelta

  • Debes presentar el boleto de avión de ida y regreso.
  • Es importante que la fecha de salida no supere los 90 días permitidos como turista.

Reserva del alojamiento

  • Debes tener un alojamiento confirmado, ya sea mediante reservas de hotel, una carta de invitación de un familiar o residente, u otro tipo de prueba.
  • Las fechas de la reserva deben coincidir con el periodo completo de tu estancia en España.

Medios económicos suficientes

  • Debes demostrar que cuentas con al menos 113 euros por día, con un mínimo total de 1.017 euros.
  • Puedes presentar efectivo, estados de cuenta bancarios, tarjetas con sus respectivos extractos, etc.

Seguro de viaje

  • Obligatorio. Debe cubrir al menos 30.000 euros y tener validez en todo el espacio Schengen.
  • Debe incluir asistencia médica, hospitalización y repatriación por motivos médicos o fallecimiento.

Motivo del viaje claro

  • Debes poder explicar de forma clara el propósito de tu visita (turismo, visita a familiares o amigos, etc.).
  • A veces es útil tener un itinerario o actividades previstas.

 

VIAJES DE ESTUDIO U OTRO TIPO DE FORMACIÓN 

 
Si tu caso es diferente y quieres estudiar un master o doctorado, además de los requisitos anteriores también deberás tener en cuenta que se   pedirá también los siguientes documentos:
 

1. Documento de matrícula de un centro de enseñanza para participar en cursos teóricos y prácticos de formación.

2. Certificados relativos a los cursos seguidos.

3. Seguro medico privado

4. No estar sujeto a una prohibición de entrada (inscrito en el S.I.S. o en el Registro Nacional).

 
Son causas de prohibición de entrada:
 
Haber sido previamente expulsado o devuelto por España o algún Estado Schengen.
 
Tener prohibida la entrada de forma expresa por actividades contrarias a los intereses de España o a los derechos humanos o por su notoria conexión con organizaciones delictivas.
 
Estar reclamados internacionalmente por causas criminales.
 
 No suponer un peligro para la salud pública, el orden público, la seguridad nacional o las relaciones internacionales de España o de otros Estados con los que España tenga un convenio en tal sentido.
 
 No haber agotado 3 meses de estancia en los 6 meses anteriores que se cuentan desde la fecha de la anterior entrada (art. 20.1 Schengen y art. 30 Ley).
 


 

 

 

 

Image

¿Qué estás esperando para hacer tu

reclamación con IndemniFly?

¡No renuncies a tus derechos!

Image
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Tiktok

expertos en derechos de vuelos

Somos tu aliado en reclamaciones aéreas

  • Instagram
  • Whatsapp
  • Tiktok
Image