Reclamar Overbooking

Reclamar Overbooking

Reclamar Overbooking

¿Te han denegado el embarque por overbooking? ¡Reclama tu indemnización! Indemnifly te ayuda a reclamar la indemnización que te corresponde por overbooking, de forma fácil, rápida y sin riesgos.

¿Qué es el overbooking?

El overbooking es una práctica común en las aerolíneas que implica la venta de más billetes de los disponibles en un vuelo. Esto se hace con la esperanza de que no todos los pasajeros se presenten al embarque, permitiendo a la aerolínea maximizar la ocupación de la aeronave.

¿Es legal el overbooking?

Aunque el overbooking puede generar molestias, es legal en muchos países siempre que se realice de acuerdo con ciertos límites y regulaciones establecidas por las autoridades de aviación. Sin embargo, los derechos de los pasajeros están protegidos en caso de que se presente overbooking.

¿Qué derechos tengo en caso de overbooking?

En caso de overbooking, los pasajeros tienen derechos específicos que están respaldados por normativas y regulaciones. Estos derechos incluyen:

1. Compensación: La cantidad de la compensación o indemnización depende de la distancia del vuelo y del tiempo de retraso al llegar al destino final. Las
cantidades son:

  • Vuelos de hasta 1.500 km: 250€
  • Vuelos de entre 1.500 y 3.500 km: 400€
  • Vuelos de más de 3.500 km: 600€

2. Asistencia: La aerolínea tiene la obligación de ofrecer asistencia, como comida, bebida, alojamiento y transporte alternativo.

3. Reembolso del billete: Si decides no volar debido al overbooking, tienes derecho al reembolso del importe total del billete.

4. Vuelo alternativo: La compañía aérea debe ofrecerte un vuelo alternativo lo antes posible.

A parte de la indemnización, ¿tengo derecho a que se me compensen los gastos ocasionados y daños y perjuicios por el overbooking?

Sí, además de la compensación, los pasajeros afectados por overbooking tienen derecho a que se les compensen los gastos ocasionados y los daños y perjuicios sufridos como resultado directo de la situación. Esto puede incluir costos adicionales incurridos debido a cambios en los planes de viaje.

Ejemplo de indemnización a percibir por overbooking

Supongamos que tienes un vuelo de 2.000 km y experimentas overbooking, lo que resulta en un retraso significativo. Según el Reglamento (CE) 261/2004, la indemnización establecida sería de 400€. Imaginemos que pagamos 100 euros en hoteles, 50 en comida y 200 euros en los gastos en hoteles que teníamos reservados en la ciudad a la que nos dirigimos (ejemplo Ibiza). En ese caso podríamos solicitar una indemnización de 400+100+50+200 euros, un total de 750 euros.

¿En qué casos no tengo derecho a indemnización?

No tendrás derecho a indemnización en los siguientes casos:

  1. Te has presentado voluntariamente a no embarcar: Si la aerolínea te ofrece una compensación y decides no volar, no tendrás derecho a la indemnización.
  2. El overbooking se debe a circunstancias extraordinarias: Situaciones como huelgas, condiciones meteorológicas adversas, riesgos para la seguridad aérea, entre otros, eximen a la aerolínea de la obligación de indemnizar.

¿Qué normativa es aplicable?

La normativa que rige los derechos en caso de overbooking es el Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo. Esta normativa es de aplicación a todos los vuelos que salen de un aeropuerto de la Unión Europea o llegan a un aeropuerto de la Unión Europea operados por una compañía aérea europea. El Convenio de Montreal también es aplicable en algunos supuestos.

Aspectos importantes para poder reclamar satisfactoriamente el overbooking

  • Conservar el billete, la tarjeta de embarque y cualquier comunicación con la aerolínea es fundamental para respaldar una reclamación.
  • Cualquier documento o prueba que demuestre que te encontrabas en el aeropuerto en el momento del vuelo, como tickets de taxi o transporte. También es relevante que cuentes con algún testigo, por ejemplo, la persona que se encontraba en el asiento de al lado, ya que funcionará como un testigo; incluso podéis poneros de acuerdo para reclamar juntos el overbooking.
  • Las tarjetas de embarque correspondientes al vuelo al cual te han reasignado después del overbooking.

¿Diferencias entre overbooking y denegación de embarque?

Aunque ambas situaciones están relacionadas con la capacidad del vuelo, el overbooking implica vender más billetes de los disponibles, mientras que la denegación de embarque ocurre cuando la aerolínea no puede acomodar a todos los pasajeros con billetes válidos debido a una capacidad insuficiente o circunstancias imprevistas. En definitiva, uno de los motivos de la denegación de embarque es el overbooking, pero no es su única causa, ya que otras como que los responsables del vuelo no te dejen acceder porque no cuentas con un documento identificativo en regla.

¿Cómo puedo reclamar una indemnización?

El proceso para reclamar una indemnización por overbooking implica varios pasos, desde la reclamación inicial a la aerolínea hasta la posibilidad de recurrir a la vía judicial si la aerolínea no responde de manera adecuada. Conservar la documentación es crucial, y servicios especializados como Indemnifly pueden ofrecer soluciones profesionales para facilitar el proceso de reclamación.

¿En qué plazo puedo reclamar?

El plazo para reclamar una indemnización por overbooking es de 2 a 5 años en función de la normativa aplicable, Reglamento Europeo o Convenio de Montreal.

Image

¿Qué estás esperando para hacer tu

reclamación con IndemniFly?

¡No renuncies a tus derechos!

Image
  • Instagram
  • Whatsapp
  • Tiktok

expertos en derechos de vuelos

Somos tu aliado en reclamaciones aéreas

  • Instagram
  • Whatsapp
  • Tiktok
Image